BASES PARA ELABORAR UN PRONOSTICO DEL TIEMPO APLICADO A LA AGRICULTURA

BASES PARA ELABORAR UN PRONOSTICO DEL TIEMPO APLICADO A LA AGRICULTURA

online This is an online event

The event has already ended

finalizado

Sobre o evento

El Núcleo de Investigación en Clima y Recursos Hídricos de Honduras, pone a disposición de usted este curso, el cual está diseñado para proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos básicos para comprender y predecir las condiciones del tiempo. A lo largo del programa académico, los participantes se sumergirán en los aspectos fundamentales de la meteorología y las técnicas modernas de predicción del tiempo.

 

OBJETIVO:

Capacitar a los participantes en los fundamentos del pronóstico meteorológico, combinando teoría y práctica para desarrollar habilidades aplicables en el campo de la meteorología agrícola.

DURACIÓN Y FORMATO:


Duración: 3 días (2 horas por sesión, 6 horas en total)Formato: Combinación de clases teóricas y sesiones prácticas.

Modalidad: Online vía plataforma Zoom

Inversión: 0% 


CONTENIDO DEL TALLER


Día 1: Fundamentos de la Meteorología

1. Introducción a la meteorología

-Importancia del pronóstico del tiempo en la sociedad actual

2. Conceptos básicos de la atmósfera

- Composición y estructura de la atmósfera.

-Presión atmosférica, temperatura y humedad

3. Instrumentos y sistemas meteorológicos

-Tipos de instrumentos y su funcionamiento

-Práctica: Lectura e interpretación de datos meteorológicos

 

Día 2: Análisis y predicción

1. Mapas meteorológicos de precipitación

-Lectura e interpretación de imágenes satelitales

-Identificación de fenómenos meteorológicos

2. Modelos de predicción numérica

- Introducción a los modelos más utilizados

-Interpretación de salidas de modelos.

-Técnicas de pronóstico a corto plazo

-Análisis de tendencias y patrones

-Identificación y predicción de eventos severos


Día 3: Aplicación Práctica y Comunicación

1. Elaboración de pronósticos

-Ejercicios prácticos de predicción para diferentes escenarios.

-Evaluación de la precisión de los pronósticos.

2.      Fenómenos meteorológicos extremos

-Identificación y predicción de eventos severos.

-Protocolos de alerta y seguridad.

3.      Comunicación efectiva de pronósticos

-Técnicas para transmitir información meteorológica al público.


METODOLOGÍA


El taller combinará presentaciones teóricas, demostraciones prácticas y ejercicios interactivos. Se utilizarán herramientas y software meteorológicos actuales para proporcionar una experiencia de aprendizaje realista y aplicable.

MATERIALES

Se proporcionará a los participantes un manual completo del taller, acceso a software meteorológico y datos en tiempo real para las prácticas.

EVALUACIÓN

Al final del taller, los participantes realizarán un ejercicio práctico de pronóstico que será evaluado por los instructores. Se entregará un certificado de participación a quienes completen satisfactoriamente el taller. Este taller está diseñado para ofrecer una experiencia educativa integral en el campo de la meteorología agrícola, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para comprender y realizar predicciones del tiempo de manera efectiva.

Inscrições

Label_Online Label_Presencial Label_PresencialEOnline

{{item.titulo}}

Label_DoacaoAPartir {{item.valores[0].valor | currency:viewModel.evento.moeda}}

{{item.descricao}}
Free {{viewModel.configuracaoInscricaoEvento.descricaoEntradaGratis}}
{{entrada.valor | currency:viewModel.evento.moeda}}
until {{entrada.validoAte |date: viewModel.evento.cultura.formatoData}}
until {{entrada.validoAte |date: viewModel.evento.cultura.formatoData}}
From {{entrada.validoDe | date:viewModel.evento.cultura.formatoData}}
Calendar

Not available

Atividades

{{item.titulo}}
{{item.horaInicio}}-{{item.horaFim}}
Calendar

Soon

Instructores

{{item.nome}}



{{viewModel.evento.titulo}}

Organized by

{{viewModel.evento.responsavelEvento}}

CONTACT

Contact the Organizer